Confirman cuatro fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas
Se trata de dos hombres, uno de entre 50 a 60 años de edad y otro de entre 70 a 80 años. Asimismo, dos mujeres, una de entre 40 a 50 años de edad y otra de entre 60 a 70 años.
Se trata de dos hombres, uno de entre 50 a 60 años de edad y otro de entre 70 a 80 años. Asimismo, dos mujeres, una de entre 40 a 50 años de edad y otra de entre 60 a 70 años.
Se trata de cinco hombres, dos de entre 60 a 70, y tres de entre 70 a 80 años de edad; además de tres mujeres, dos que pertenecían al grupo etario de 60 a 70 y una de entre 50 a 60 años.
Se trata de cuatro hombres, de entre 40 a 80 años de edad, y siete mujeres que se encontraba en el grupo etario de entre 40 a 80 años de edad.
Se trata de seis hombres de entre 50 a 80 años de edad y cuatro mujeres de entre 60 a 80 años.
Según Kalena Velado, esposa del expresidente del COENA, confirmaba en redes sociales que llevaría a su esposo a una clínica del Estado de Florida para tratar su enfermedad.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha destinado todos los recursos al alcance para poder ayudar a las familias que han salido afectadas tras el alud de tierra provocado por las lluvias del jueves en la noche.
Johnson dijo que tras una visita del fiscal general de EUA, William Barr, los dos países han cooperado de una manera sin precedentes.
“Ha sido una estrategia exitosa y con sostenibilidad con el tiempo, a pesar que no se aprueban los fondos de la Fase II y III del Plan Control Territorial por la Asamblea”, afirmó el ministro Rivas en alusión a la negativa de algunos diputados.
Con estos nuevos 3 fallecidos, la cifra total se incrementa a 23, las autoridades expresaron sus condolencias a las familias dolientes
De estos nuevos casos, 25 serian por nexos epidemiológicos y 14 a través de búsquedas. Este día también las autoridades informaron de dos fallecidos por COVID-19, uno más estaría verificándose por lo que podrían ser 3.
La familia hizo los preparativos comunes para su vela y durante el desarrollo, a las 10:00 PM, personal del Ministerio de Salud llamó a la familia para confirmarle que la prueba del fallecido había resultado positiva a COVID-19, por lo que tendrían que activar el protocolo correspondiente.
El fiscal detalló que los departamentos donde más casos de desaparecidos se reportan son Ahuachapán, Chalatenango, Cabañas, Morazán y San Salvador.