Este lunes, el Ministerio de Obras Públicas colocará cinco vigas en el paso elevado número tres, el cual tendrá 110 vigas en total y será el puente más largo del país con más de 664 metros de longitud. Este conectará Apopa con San Salvador. En
En los puentes uno y dos ya se finalizó con la colocación de vigas. En total ya instalaron 32 vigas.
“Está es una obra que beneficiará a miles de familias provenientes de Apopa, Aguilares, Quezaltepeque, Nejapa qué viajan a San Salvador. La idea de esta obra es que los más de 45,000 conductores qué transitan a diario o ingresen por el redondel, sino por los pasos elevados”, explicó Romeo Rodríguez.
El proyecto será finalizado en el último trimestre de este año y su construcción tiene un 50 % de avance. En julio y agosto habilitarán algunas calles que construyen entre Quezaltepeque y San Salvador con el objetivo que los vehículos ya no pasen por las calles de tierra. El proyecto incluye la construcción de bóvedas y obras subterráneas. La inversión es de $40 millones.
“Muy pronto las familias serán beneficiadas con esta gran obra de infraestructura vial”, reiteró Rodríguez.
En relación con otros pasos a desnivel que están construyendo, informó que el de Sacacoyo ya tiene un 60 % de avance y prevén entregarlo en octubre de este año. El megaproyecto de Los Chorros está por iniciar y mañana definen la fecha del comienzo del proyecto que fue adjudicado por $372 millones para construcción, y $12 millones para supervisión.