El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa transformando la vida de las familias salvadoreñas, especialmente de aquellas cuyas demandas, en el pasado, no fueron escuchadas y vivieron en situación de vulnerabilidad.
La realidad de más familias de la finca La Bretaña, ubicada en el municipio de San Martín, San Salvador, será diferente desde hoy y podrán dormir tranquilas, al tener la certeza que contarán con una casa segura y propia para vivir, gracias a la entrega de escrituras de propiedad, que realizó la ministra de Vivienda, Michelle Sol.
La funcionaria entregó, este jueves, 51 escrituras de propiedad a habitantes de las comunidades Monseñor Romero, 15 de Septiembre y Milagro de La Paz; además, también otorgó 41 contribuciones para la construcción de viviendas dignas.
“Las indicaciones de nuestro Presidente es: vayan y solucionen, así se trabaja en este nuevo Gobierno. Él nos ha dicho que tenemos que soñar en grande; cuando llegamos a la comunidad La Bretaña pedían las escrituras, solamente eso pedían”, expresó la ministra Sol.
La funcionaria explicó que son 870 familias las que residen en las comunidades localizadas en la finca La Bretaña; durante el Gobierno del Presidente Bukele han sido entregadas 551 escrituras de propiedad y se siguen haciendo las gestiones correspondientes para dar seguridad jurídica al resto.
“Por más de una década, le pidieron a los gobiernos anteriores que les legalizaran (sus propiedades), nunca les dieron soluciones; los buscaban para el voto y les regalaban promocionales. ¡Cómo han utilizado a nuestra gente!”, manifestó.
Las contribuciones han sido posible gracias a los fondos otorgados por el Gran Ducado de Luxemburgo, además de la cooperación de Gente Ayudando Gente, informó Sol.
A la fecha, en la finca La Bretaña, con los procesos de legalización y las contribuciones suma una inversión que sobrepasa los $387,000. Durante esta gestión, han sido entregadas escrituras de propiedad a un aproximado de 4,500 familias, en todo el país, y más de 2,700, con una inversión de más de $17 millones.